ESTUDIOS DE COORDINACIÓN DE PROTECCIONES EN SISTEMAS DE POTENCIA
OnLine (LIVE) .. Expositor presente durante las clases
Se empleará software DigsiLent
1) Modelar y simular los componentes de sistemas eléctricos de potencia.
2) Entender y comparar las funciones de protección de relés de las marcas ABB, GE, SIEMENS y SEL.
3) Seleccionar la protección adecuada para cada aplicación.
4) Desarrollar Estudios de Flujo de Potencia y Cálculo de Cortocircuitos.
5) Entender las planillas de ajuste de los relés de protección.
6) Realizar ajustes de protección y su coordinación.
7) Implementar los módulos del software de Protecciones(Fusibles, Relés, Distancia, etc).
8) Elaborar estudios de coordinación de protecciones.
9) Criterios de Ajuste y coordinación de los sistemas de protección del SEIN (Procedimiento N° 20 de COES).
10) Presentar al COES en forma adecuada los estudios de coordinación de protecciones.
11) Entender los estudios de coordinación de protecciones que operan en el SEIN.
12) Implementar estudios de coordinación de protecciones para su representada.
Sus consultas serán absueltas desde el primer día de clases
Inicio: Miércoles 15 de setiembre (7pm)
ÚLTIMAS VACANTES
15 al 18 de setiembre
– Celdas Eléctricas de Media Tensión
– Gestión de Proyectos Electromecánicos Alineados al PMBOK
– Coordinación de Protecciones en Sistemas de Distribución
– Motores Eléctricos de Media Tensión
– Operación y Configuración de CMC 356 Omicron
22 al 25 de setiembre
– Sistemas Fotovoltaicos en Baja y Media Potencia – PVsyst y Helioscope
– Sistema Eléctrico Interconectado Nacional – DigsiLent
– Proyectos de Iluminación con Tecnología LED – Dialux Evo
Descuentos y ofertas: ditperu@gmail.com
Enlace directo a WhatsApp: https://wa.me/51998903729
Muy cordialmente.
Coordinación Académica
DIT Perú
WhatsApp: (+51) 998903729
Celular: (+51) 978515308